copia de seguridad
viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Vuelvo. He tenido que volver. A la fuerza ahorcan. Vistas las ganas me planteo decisiones extremas: pienso declararme en huelga. Y que no me vengan con sermones, es un derecho inalienable del trabajador y cada cual huelga a su manera.
Tenemos, es un decir, a los franceses: en francés hay dos formas de decir huelga, una es "hacer playa" (faire la grève), y otra "dejar de trabajar por culpa del calor" (chômer, que viene del griego "Kauma", "calor tropical"). En inglés, ir a la huelga tiene un sentido más anglosajón, esto es, más realista y pragmático: "golpear", "to strike", justo lo que hace el trabajador que se lanza a la huelga golpeando al patrono donde más le duele, que, después que en cierto sitio (o incluso antes, que se han dado casos), es en el bolsillo. Los italianos no van a la huelga, simplemente se declaran en "des-obra", que, en su idioma, se dice "scipero", lo que queda más fino, aunque luego vayan a la playa por causa del calor, huelguen y golpeen al patrono.
En español, por eso de que somos más elementales, ir a la huelga quiere decir tres cosas: holgar, esto es "estar de sobra" o bien holgar, esto es "pasarlo bien", o bien "folgar", de donde viene "follar" que también quiere decir pasarlo bien, solo que en compañía. Es más, la primera huelga española de la que se tiene constancia la hizo cierto rey de Castilla cuando prometió que hasta conquistar determinada plaza a los moros, renunciaba a "con la reina folgar", lo que indudablemente condujo a la primera "folga" que se registra en nuestra en este bendito país.
Me declaro oficialmente en huelga en cualquiera de sus tres significados. Cualquiera de las tres cosas me viene bien.
jueves, 14 de abril de 2011
Dicen que ha comenzado el futuro. Pero como futuros hay infinitos, y encima no están numerados, vaya usted a saber si el futuro que ha comenzado es el mío, el de un estudiante de empresariales, el de un parado de larga duración, o el de un ministro del gobierno… si es que se diferencian en algo más que en el sueldo, que todo es relativo. Quiero decir, ea, y que todo está bien dicho cuando nada se dice. He dicho.
Dicho lo cual, digo que me voy (al sitio de la foto conmicompañerodoméstico) de vacaciones en el futuro, oseasé desde que acabe la tortura del día de hoy hasta el 26 de abril. Exclusive. Que falta me hace.
Vuelvo ese día, espero. Que no deseo. Hasta entonces pues.
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Capítulo Milésimo octingentésimo sexto: “Se huele por primera vez el aliento y comprende súbitamente por qué le apodan caraculo" (Agencias)
Se ha descubierto que muchos viajeros extranjeros que vienen de ciertos países también extranjeros (casualmente), cruzan las fronteras llevando dentro de su cuerpo grandes cantidades de droga que se han introducido antes por las más inesperadas vías.
Para impedir semejante comportamiento -la droga es mala- las autoridades de la Unión Europea están estudiando hacer, a la llegada de los aeropuertos, la autopsia preventiva a todos los sospechosos.
Sí, ya lo sé, las medidas son severas, pero es responsabilidad de los eurodiputados justificar su sueldo promulgado leyes para que algún día podamos vivir como ellos.
Todos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
lunes, 11 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Archivo
-
▼
2011
(111)
- ► septiembre (3)
-
▼
abril
(14)
- Capítulo Milésimo octingentésimo duodécimo: " Qui...
- Capítulo Milésimo octingentésimo undécimo: "Cuand...
- Capítulo Milésimo octingentésimo décimo: “A vece...
- Capítulo Milésimo octingentésimo noveno: "El amo...
- Capítulo Milésimo octingentésimo octavo: " La pue...
- Capítulo Milésimo octingentésimo séptimo: "No hab...
- Capítulo Milésimo octingentésimo sexto: “Se hue...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quinto: “Cuatro...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuarto: “La vid...
- Capítulo Milésimo octingentésimo tercero: " Roba ...
- Capítulo Milésimo octingentésimo segundo: "Me con...
- Capítulo Milésimo octingentésimo primero: "Los ni...
- Capítulo Milésimo octingentésimo: ““Detenida a l...
- Capítulo Milésimo septingentésimo nonagésimo noven...
-
►
2010
(204)
- ► septiembre (22)
-
►
2009
(208)
- ► septiembre (22)
-
►
2008
(221)
- ► septiembre (21)
-
►
2007
(211)
- ► septiembre (20)
-
►
2006
(216)
- ► septiembre (20)
-
►
2005
(236)
- ► septiembre (21)