copia de seguridad
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Cuando yo era joven, y llegaba el verano, las gentes huían hacia el norte para no notarlo. El sol era para los pobres y para los negros, que entonces eran malos, y se les podía llamar salvajes y antropófagos sin que nadie mentara el trabajo de tu madre. Un poeta por aquel entonces, casi de mi época, un tal Quevedo decía del sol: "Bermejazo platero de las cumbres a cuya luz se espulga la canalla". Sólo los pobres se iban a Alicante, donde hacía calor. Y es que no les importaba parecer negros, porque ya eran pobres. Cuando uno no era canalla, se iba a San Sebastián, a Santander, o La Coruña, porque allí no había peligro de ponerse moreno y parecer un negro o un pobre. Además, como allí hacía frío, las mujeres no se desnudaban, como ahora, y eso era una gran ventaja, porque las mujeres, ahora, se desnudan: y cuando se desnudan se quedan en nada. Entonces todavía comían.
Eran otros tiempos.
lunes, 27 de junio de 2011
La infancia suele ser feliz.. pero naturalmente no te das cuenta. La adolescencia no suele estar mal, pero lo comprendemos mucho después. Los primeros años con la pareja (doméstica) -lo suele uno ver ahora-son los más dichosos. La ilusión que pones en el primer trabajo, lo satisfecho que te sientes, puedes apreciarlo después...
Entonces.. ¿Por qué cuando uno es desgraciado se da perfecta cuenta al momento?
El mundo es injusto. Y los lunes más.

martes, 21 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
El hombre tiene en su interior muchas más cosas que un cáncer en potencia o una úlcera duodenal a punto de florecer. El hombre tiene una fuerza de voluntad capaz de provocar las acciones más heroicas como lo demuestra la historia y la vida misma. Sin embargo, hay veces en que no acaba de acertar con las cosas. A ver, ¿no sería mucho más lógico que los pasos de cebra se llamaran pasos de cabra? Al fin y al cabo, y gracias a la manía que tienen los conductores por acelerar cuando ven a alguien cruzando por uno de ellos, somos los más parecidos a estos bichos.
Y los dueños de los coches a sus compañeros masculinos.
domingo, 19 de junio de 2011
Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sexto: "Somos demasiado pesimistas. Antiguamente se vivía infinitamente peor que ahora. Prueba de ello es que casi todos los que vivieron en esos pseudosiglos llamados "de oro", económicos y políticos, tan alabados por los historiadores, están muertos (Alfredo P. 54 años, esquilador)
Estamos en crisis y se impone el ahorro en todos los ámbitos, especialmente en aquellos que son verdaderamente importantes. Por eso, vistos los precios, ni sexshops ni leches, el cajón de la cocina puede convertirse en la mejor tienda de objetos destinados al placer: cuerdas de tender, pinzas, cables, y ¡por supuesto! el rey: el film transparente. Versátiles, reutilizables, muy baratos y no intimidan a (casi) nadie por muy poco puesto que esté en el tema.
Sólo una recomendación: calma, que uno se pone, se pone y las urgencias ya están bastante saturadas. !Hala! al lío, al lío.

... más "historias extra-ordinarias"
Todos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
jueves, 16 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011

viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo quinto: “Le cae un rayo y se lo gasta en mujeres” (Resumen de agencias)

Todos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
miércoles, 1 de junio de 2011
Archivo
-
▼
2011
(111)
- ► septiembre (3)
-
▼
junio
(18)
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo ter...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo seg...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo pri...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo: "...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo nove...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo octa...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sépt...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sex...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo quin...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo: “...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo prim...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo: ¿P...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo noveno:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo octavo:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo séptimo...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo sexto: ...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo quinto:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo cuarto:...
-
►
2010
(204)
- ► septiembre (22)
-
►
2009
(208)
- ► septiembre (22)
-
►
2008
(221)
- ► septiembre (21)
-
►
2007
(211)
- ► septiembre (20)
-
►
2006
(216)
- ► septiembre (20)
-
►
2005
(236)
- ► septiembre (21)