
copia de seguridad
jueves, 8 de septiembre de 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
Un parado (de larga duración) que estaba tranquilamente sentado en un banco público pensando en sus cosas, fue acusado ayer de intrusismo por un grupo de intelectuales oficiales . Al parecer, la acusación se basa en que el parado (de larga duración) carecía del correspondiente carnet para ejercer públicamente la profesión de pensador. El parado (de larga duración) se ha defendido argüyendo que desde hace años sólo piensa tonterías y que jamás pensó practicar ilegalmente el oficio de nadie.
Los pensadores oficiales no quieres admitir sus razones y argumentan que también ellos sólo piensan tonterías desde hace años, pero eso no es causa suficiente para que cualquier advenedizo, sin carnet expedido por el colegio oficial correspondiente, se crea en el derecho de realizar unas funciones que no le corresponden.
El parado (de larga duración) ha pedido públicamente disculpas y ha prometido que el año próximo comenzará a estudiar los cursos y master necesarios para obtener la titulación de pensador y el diploma que lo acredita.Hasta entonces se la ha obligado a que adopte la expresión bovina adecuada a su situación laboral de pensador no colegiado oficialmente.
martes, 12 de julio de 2011
Dicen que en España habitan 47.150.819 de seres, que multiplicados por dos, arrojan la cifra espeluznante de 94.301.638 sobacos ciudadanos. Creo entonces que un país donde rompen a sudar más de 47 millones de almas a través de 94 millones de axilas (los mancos también cuentan con axilas ya que mancos del todo -sobaco incluido- no se dan), hay que darle su importancia y prestarle su atención.
En invierno, mal que bien, la cosa se disimula, pero en cuanto la primavera enseña sus patitas el desarrollo de los hedores corporales es un peligro que nos acecha en cualquier parte y sobre el que no hay ni una triste noticia en los medios de comunicación que, en cambio, llenan páginas y páginas desbarrando sobre pólenes y gramíneas mientras obvian, por algún oculto interés sin duda, el problema que se nos viene encima. ¿Para cuando algún mapa que refleje las distintas concentraciones de olores corporales que podemos encontrarnos si salimos a la calle? Algo falla cuando e hace tan necesario lanzar una pregunta sobre un problema que nos atañe a todos y que hace mucho tiempo que deberían haber resuelto
viernes, 8 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Cuando yo era joven, y llegaba el verano, las gentes huían hacia el norte para no notarlo. El sol era para los pobres y para los negros, que entonces eran malos, y se les podía llamar salvajes y antropófagos sin que nadie mentara el trabajo de tu madre. Un poeta por aquel entonces, casi de mi época, un tal Quevedo decía del sol: "Bermejazo platero de las cumbres a cuya luz se espulga la canalla". Sólo los pobres se iban a Alicante, donde hacía calor. Y es que no les importaba parecer negros, porque ya eran pobres. Cuando uno no era canalla, se iba a San Sebastián, a Santander, o La Coruña, porque allí no había peligro de ponerse moreno y parecer un negro o un pobre. Además, como allí hacía frío, las mujeres no se desnudaban, como ahora, y eso era una gran ventaja, porque las mujeres, ahora, se desnudan: y cuando se desnudan se quedan en nada. Entonces todavía comían.
Eran otros tiempos.
lunes, 27 de junio de 2011
La infancia suele ser feliz.. pero naturalmente no te das cuenta. La adolescencia no suele estar mal, pero lo comprendemos mucho después. Los primeros años con la pareja (doméstica) -lo suele uno ver ahora-son los más dichosos. La ilusión que pones en el primer trabajo, lo satisfecho que te sientes, puedes apreciarlo después...
Entonces.. ¿Por qué cuando uno es desgraciado se da perfecta cuenta al momento?
El mundo es injusto. Y los lunes más.

martes, 21 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
El hombre tiene en su interior muchas más cosas que un cáncer en potencia o una úlcera duodenal a punto de florecer. El hombre tiene una fuerza de voluntad capaz de provocar las acciones más heroicas como lo demuestra la historia y la vida misma. Sin embargo, hay veces en que no acaba de acertar con las cosas. A ver, ¿no sería mucho más lógico que los pasos de cebra se llamaran pasos de cabra? Al fin y al cabo, y gracias a la manía que tienen los conductores por acelerar cuando ven a alguien cruzando por uno de ellos, somos los más parecidos a estos bichos.
Y los dueños de los coches a sus compañeros masculinos.
domingo, 19 de junio de 2011
Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sexto: "Somos demasiado pesimistas. Antiguamente se vivía infinitamente peor que ahora. Prueba de ello es que casi todos los que vivieron en esos pseudosiglos llamados "de oro", económicos y políticos, tan alabados por los historiadores, están muertos (Alfredo P. 54 años, esquilador)
Estamos en crisis y se impone el ahorro en todos los ámbitos, especialmente en aquellos que son verdaderamente importantes. Por eso, vistos los precios, ni sexshops ni leches, el cajón de la cocina puede convertirse en la mejor tienda de objetos destinados al placer: cuerdas de tender, pinzas, cables, y ¡por supuesto! el rey: el film transparente. Versátiles, reutilizables, muy baratos y no intimidan a (casi) nadie por muy poco puesto que esté en el tema.
Sólo una recomendación: calma, que uno se pone, se pone y las urgencias ya están bastante saturadas. !Hala! al lío, al lío.

... más "historias extra-ordinarias"
Todos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
jueves, 16 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011

viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo quinto: “Le cae un rayo y se lo gasta en mujeres” (Resumen de agencias)

Todos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
Y digo yo: si a los presupuestos generales del Estado, que ascienden a 185.249 millones de euros para este año, se les quitara un milloncejo (o dos) para dárselo a un servidor; ¿es que se iba a notar? No creo que ello desequilibrara la contención del gasto público o alterara los brotes verdes esos que nunca llegan... El presupuesto se quedaba en 185.247 millones, que es igual, y un servidor..., pues ya sentiría un alivio.
Una solución tan fácil y que encima se la doy ya resuelta para que no tengan que hacer nada.. y ni por esas. Luego querrán que les vote. Sí, ya.
Comenzaba este fin de semana y la visita ha sido obligada. Las observaciones, también. Quienes se disponen a asistir a la feria para comprar un libro, ha de seguir al pie de la letra una serie de mandamientos, sin los cuales, la compra en cuestión resultaría ordinaria. Porque no se trata de llegar a la barraca y decir cuánto, tanto, envuélvamelo que me lo llevo. No, la cosa tiene su ceremonia, su cuento y su gracia. Veamos.
En primer término, uno debe vestir las mejores prendas, en este caso, las más cursis pues nos encontramos en primavera. Sí, uno debe ir como los chorros del oro, bien duchado, bien perfumado, con el clavel en la oreja y toda la familia, suegra y gato incluidos. En segundo lugar, uno debe inspeccionar puesto por puesto, abrazarse con algún escritor que en ese momento esté firmando ejemplares, poner los libros al trasluz, calcular su peso y la buena encuadernación. Pero esto ha de realizarlo de modo que todo el mundo observe que sí, que hay en él un auténtico amante de la buena calidad. Por último, uno ha de apoyarse a meditar durante algunos minutos sobre el mostrador, vamos, como si se tratase de algo absolutamente trascendental. Luego, tras dar unos pasos atrás, mirar éste ya aquel libro, como indeciso. Y por fin, a gritos, decir: "Este, me llevo este libro". Entonces a uno se lo envuelven, los defensores de la inteligencia le aplauden, los editores le besan y la mujer de al lado, que todavía no se ha decidido, se emociona como sólo saben emocionarse las mujeres al comprobar que alguien ha cometido una locura. La locura de haber comprado un libro en pleno siglo XXI.
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Archivo
-
▼
2011
(111)
- ▼ septiembre (3)
-
►
julio
(6)
- Capítulo Milésimo octingentésimo sexagésimo quinto...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo oct...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo nov...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo sex...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo qui...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo cua...
-
►
junio
(18)
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo ter...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo seg...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo pri...
- Capítulo Milésimo octingentésimo quincuagésimo: "...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo nove...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo octa...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sépt...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo sex...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo quin...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo: “...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo prim...
- Capítulo Milésimo octingentésimo cuadragésimo: ¿P...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo noveno:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo octavo:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo séptimo...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo sexto: ...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo quinto:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo cuarto:...
-
►
mayo
(16)
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo tercero...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo segundo...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo primero...
- Capítulo Milésimo octingentésimo trigésimo: "La p...
- Capítulo Milésimo octingentésimo vigésimo noveno: ...
- Capítulo Milésimo octingentésimo vigésimo octavo: ...
- Capítulo Milésimo octingentésimo vigésimo séptimo:...
- Capítulo Milésimo octingentésimo vigésimo sexto: ...
-
►
2010
(204)
- ► septiembre (22)
-
►
2009
(208)
- ► septiembre (22)
-
►
2008
(221)
- ► septiembre (21)
-
►
2007
(211)
- ► septiembre (20)
-
►
2006
(216)
- ► septiembre (20)
-
►
2005
(236)
- ► septiembre (21)